¿Por qué debes saber cuáles son las mejores películas de guerra? Porque es un género que no pasa de moda. Porque se están haciendo cintas bélicas de una calidad tremenda. Y porque están arrasando en la temporada de premios desde hace años.
Si no te vale ninguno de los motivos, a lo mejor te vale con saber que algunas de las mejores películas de guerra se han convertido ya en títulos de culto.
Las mejores películas de guerra
Y sí, entre las mejores películas de guerra de hemos metido las de corte sobrenatural y fantástico. Al fin y al cabo, la guerra se da en ellos también.
1917
Sam Mendes, sin hacer demasiado ruido, ha firmado una de las mejores películas de guerra de la historia. No en vano, está arrasando en la temporada de premios. La historia se remonta a la I Guerra Mundial, en concreto, en la primavera de 1917, al norte de Francia.
Allí es donde 1917 narra lo duro que es un sólo día en la vida de dos jóvenes soldados británicos, cuya misión es entregar un mensaje a un batallón aliado, cancelando el ataque a un escuadrón alemán, pues les han preparado una emboscada. Ojo al reparto: Mark Strong, Andrew Scott, Richard Madden, Colin Firth y Benedict Cumberbatch.
Salvar al Soldado Ryan
Steven Spielberg en estado puro. El cineasta contó de forma magistral el Desembarco de Normandía que marcó el fin de la II Guerra Mundial, el 6 de junio de 1944. Lo hizo allá por 1998 y hoy en día, más de dos décadas después, nadie le ha superado. Así, Salvar al Soldado Ryan es la mejor de las mejores películas de guerra de la historia.
Y es que sólo con su potente escena inicial, la del propio desembarco, ya merece la pena pagar una entrada de cine. Pero es que eso sólo resulta ser el principio de una historia emocionante, violenta y empática que Steven Spielberg regaló al mundo. Tom Hanks, Matt Damon, Ted Danson, Bryan Cranston, Edward Burns… 11 nominaciones y 5 Oscar se llevó.
La Delgada Línea Roja
Curiosamente, el mismo año de Salvar al Soldado Ryan, Terrence Malick firmó otra obra maestra bélica. La Delgada Línea Roja narra la Batalla de Guadalcanal desde el punto de vista de las tropas militares norteamericanas. Una batalla crucial para el devenir de la II Guerra Mundial.
Acumuló 7 nominaciones a Oscar, aunque no se llevó ninguno y, a pesar de estar opacada por la cinta de Spielberg, La Delgada Línea Roja es una de las mejores películas de guerra de la historia. El reparto es prodigioso. Sean Penn, Adrien Brody, Jim Caviezel, George Clooney, John Cusack, Woody Harrelson, Jared Leto o Miranda Otto. Impresionante
Apocalypse Now
Posiblemente, la película bélica con más problemas de rodaje de la historia, pero también una de las mejores películas de guerra que se han hecho. Francis Ford Coppola narró como el coronel Kurtz (Marlon Brando) se volvía loco en la Guerra de Vietnam, mandando a sus hombres a misiones contra la neutral Camboya.
El capitán Benjamin Willard (Martin Sheen) tendrá que acabar con el coronel Kurtz, mandado por el coronel Lucas (Harrison Ford) y el general Corman (G. D. Spradlin). Una obra maestra con 6 nominaciones y 2 Oscar y algunas frases para el recuerdo como el olor a napalm por las mañanas.
La Chaqueta Metálica
La Chaqueta Metálica es una de las películas bélicas más controvertidas e impactantes que se han rodado nunca. Stanley Kubrick muestra, de la forma más cruda, la violencia y los abusos que se cometían en los campamentos militares estadounidenses, entre sus propios soldados. Una película hipnótica y abrumadora que te deja pegado al sillón.
Lo más curioso es que una de las mejores películas de guerra de la historia son dos películas en una. La primera, el entrenamiento de los marines en retaguardia, con Recluta Patoso (Vincent D’Onofrio) brillando por encima de todos. La segunda, con los soldados en plena batalla en la ofensiva del Tet en la Guerra de Vietnam
Dunkerque
Christopher Nolan hizo con Dunkerque un ejercicio de inmersión digno del mejor prestidigitador. El director sitúa la historia en la Operación Dinamo, acción militar ejecutada por el Reino Unido que buscaba evacuar a 400.000 soldados de Francia, tras la invasión nazi del país galo, en plena II Guerra Mundial.
Lo mejor de la cinta es que cuenta la historia desde tres perspectivas: tierra, mar y aire. Con muy pocos diálogos, es el sonido ambiente y, sobre todo, la mágica banda sonora de Hans Zimmer, la que implica del todo al espectador en la historia. Sin duda, una de las mejores películas de guerra y acreedora de 8 nominaciones a Oscar y 3 estatuillas en 2017.
Doce del Patíbulo
Una de las grandes joyas de mediados del siglo XX. Doce del Patíbulo es la historia de una misión suicida encabezada por un magistral Lee Marvin (mayor Reisman). La misión consiste en convertir a los presos más peligrosos, algunos condenados a muerte, en un equipo de élite que asalte un puesto de mando que el ejército alemán tiene en Rennes (Francia).
La preparación del plan, el engranaje del grupo y cada pieza y la ejecución del mismo suponen 145 minutos de auténtico cine bélico de la mayor calidad. Una de las mejores películas de guerra de la historia y un reparto de ensueño entre los que sobresalen Charles Bronson, Donald Sutherland o Telly Savalas. Una obra de arte firmada por Robert Aldrich
En Tierra Hostil
Que Katheryn Bigelow se llevara el Oscar a Mejor Película y a Mejor Directora por En Tierra Hostil, da una idea del impacto que causó esta historia en la Academia de Hollywood y en el mundo entero. Al final fueron 9 nominaciones y 6 estatuillas las que se llevó una de las mejores películas de guerra de la historia.
La cinta es aclamada por la crítica, precisamente porque no se esmera en glorificar el papel de las tropas USA en suelo irakí. Todo lo contrario. El hilo conductor de la historia es el día a día de una brigada estadounidense de artificieros y su adicción a la muerte en una misión en Irak. Todo con una exquisita dirección en la que el espectador sabe, en todo momento, dónde está cada cosa y qué hace cada personaje.
Jeremy Renner, Anthony Mackie y Brian Geraghty son los tres protagonistas de una historia que cambió la forma de hacer cine bélico a partir de aquel mágico 2009.
Terminator 6
Terminator ha sido una de esas películas que de tantas sagas se ha ido perdiendo la magia. En esta ocasión, James Cameron es quien ha retomado la dirección de Terminator con esta nueva secuela, con la que pretende subsanar los desastres anteriores.
Capitana Marvel
Carol Danvers se ha convertido una de las heroínas más importantes del universo y se verá envuelta en una guerra galáctica entre dos razas alienígenas.
Red Platoon
En esta película podréis conocer las experiencias del sargento estadounidense Romesha, quien lideró el Pelotón Rojo durante la Guerra de Afganistán en el año 2009. Concretamente, en esta película se narra la batalla de Kamdesh y cómo evitaron la toma de la base militar de Keating.
The Avengers: Infinity War
Hablamos de la película con el presupuesto más alto de la historia: 250 millones de dólares. Hablamos de una de las franquicias más exitosas de todos los tiempos. Hablamos de la saga que domina, con puño de hierro, la conversación hollywoodiense en torno a los superhéroes.
Los Vengadores han tomado el control de la cartelera, y no parece vayan a soltarlo. En este caso concreto, volverán a demostrarlo desde el 28 de abril. No es que sea de las mejores películas de guerra, es que va a ser la mejor.
En este caso, Marvel ha tomado el riesgo de llevar a cine una de las batallas más épicas que se recuerda en los cómics: Vengadores contra Thanos. El poderoso enemigo sigue buscando las seis Gemas del Infinito. Su objetivo no es otro que dominar toda la realidad, de un confín a otro del universo. Obviamente, Capitán América y compañía, necesitan refuerzos.
Dirigida por los hermanos Russo, contarán con gente como Robert Downey Jr, Chris Evans, Chris Hemsworth, Chris Pratt, Mark Ruffalo, Jeremy Renner, Scarlett Johansson, Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Benedict Cumberbatch, Tom Holland, Sebastian Stan, Paul Rudd, Don Cheadle, Danai Gurira, Evangeline Lilly, Zoe Saldana, Bradley Cooper, Vin Diesel, Karen Gillian, Cobie Smulders o Tom Hiddleston, entre otros. Impresionante, ¿verdad’
El Instante Más Oscuro
Un homenaje más a uno de los personajes capitales en la historia contemporánea: Winston Churchill. La cinta se va a 1940, cuando el británico acaba de ser nombrado primer ministro y Alemania, a su vez, va conquistando Europa poco a poco. Nada más llegar al poder, Churchill tendrá que tomar una decisión capital: combatir a los nazis o aliarse con ellos. Su decisión será clave en la II Guerra Mundial.
Joe Wright dibuja un escenario bélico en el que la política cobra mayor relevancia. Lo hace con un Gary Oldman excelso, que se ha llevado todos los premios a los que ha aspirado, y le falta un Oscar para el que tiene todas las papeletas. Junto al actor, podremos ver a gente de la talla de Ben Mendelsohn, Kristin Scott Thomas o Lily James. Se cuela entre las mejores películas de guerra por méritos propios.
12 Valientes
Tras el 11-S, todo cambió. Sobre todo en Estados Unidos. 12 Valientes regresa a las semanas posteriores al atentado y sigue aun grupo de las fuerzas especiales de la CIA, que es enviado a Afganistán. Su objetivo, descabezar a los talibanes. Lo que no esperan es que al poco de llegar, sean emboscados en zona ajena y con una alarmante minoría de efectivos.
La tensión de la emboscada y las actuaciones de los protagonistas, elevan esta cinta a una de las mejores películas de guerra. Chris Hemsworth, Michael Shannon, Elsa Pataky o Taylor Sheridan, estarán en plena emboscada que estará dirigida por Nicola Fuglslig y que llegará a España en mayo.
The Last Full Measure
La Guerra de Vietnam sigue inspirando películas en Estados Unidos. En este caso, se centra en Willian H. Pitsenbarger, un joven soldado que murió en acto de combate, pero que tardó 34 años en recibir una condecoración por sus servicios al país. A pesar de ello, es una de las figuras capitales en las escuelas militares norteamericanas. Película con moralina USA.
The Last Full Measure combina el drama y lo bélico de forma magistral. Además, sólo por su reparto, ya merece estar entre las mejores películas de guerra. Ed Harris, William Hurt, Christopher Plummer, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan o Alison Sudol, arrasarán en cines, eso sí, cuando la cinta tenga fecha de estreno.
Tough as they come
¿Qué pasaría si te amputaran los dos brazos y las dos piernas? Eso es exactamente lo que Travis Mills contó en su libro, tras sufrir una cuádruple amputación por heridas de guerra.
Sylvester Stallone ha llevado esta historia a cine y será Adam Driver quien la protagonice. Sin duda, una de las cintas que más expectativas ha creado y una de las mejores películas de guerra, a poco bien que lo haga Sly.
La historia contará cómo afrontó el ex soldado su nueva vida. Una vida dependiente en la que el apoyo de su gente fue crucial. Eso sí, no de quien se esperaba de su entorno. Y sí, que la dirija Sylvester Stallone es una garantía de calidad, como ya demostró el veterano musculado con Creed.
Atlantic Wall
Antes de embarcarse en Escuadrón Suicida 2, Gavin O’Connor ha dirigido esta historia en la que un paracaidista del ejército de aire USA, tendrá una sola oportunidad de que los aliados ganen la II Guerra Mundial. Su salto debe ser preciso y perfecto, si no, los nazis se alzarían con la victoria y dominarían el mundo.
Aún sin fecha de estreno, lo poco que sabemos de ella ya la convierte en una de las mejores películas de guerra. El paracaidista en cuestión estará interpretado por Bradley Cooper. Precisamente, el género que le valió una de sus nominaciones al Oscar con más opciones: El Francotirador. Veremos si repite en 2019.
También te puede interesar: