Las 27 mejores series de Netflix

¿Cuáles son las 27 mejores series de Netflix en? Complicado elegir, toda vez que, solo en producción propia, el gigante del streaming ha estrenado este año más de 50 ficciones. Una pasada. Más de 6.000 millones de dólares ha gastado Netflix en en su catálogo. Más del doble que HBO.

Ojo, que si eres de HBO también tenemos una selección para ti. Echa un ojo al  catálogo de series HBO en España. Mientras, puedes ver cuáles han sido las mejores series de Netflix en:

¡A ordenar con Marie Kondo!

Una de las series de Netflix de las que más se está hablando, pues está generando una interesante controversia sobre cuál es el orden más recomendado a establecer dentro del hogar. Marie Kondo es una especialista organizadora conocida en todo el mundo y en la serie podréis verla dando recomendaciones a sus clientes.

Kingdom

Una serie coreana que ha llegado para causar verdadero furor si os gustan los zombies. Una plaga misteriosa se ha apoderado del reino y sólo el príncipe heredero podrá hacerle frente a la situación.

Carmen Sandiego

Hace ya años que pudimos ver la serie de Carmen Sandiego, también el videojuego, hoy día ya está la primera temporada de Carmen Sandiego, la serie que podéis ver en Netflix y que muestra las aventuras de la ladrona más famosa, con sus secuaces, para intentar evitar que la organización V.I.L.E consiga llevar a cabo sus malvados planes.

Élite

Un colegio de adolescentes con mucho dinero, padres muy influyentes y todos ocultando secretos. Esta es la trama principal de una de las series que más ha triunfado este año entre el público más joven: Élite. Sus actores ya tienen millones de seguidores en Instagram y algunos la comparan como la «Rebelde» moderna y actualizada.

La casa de las flores

Una de las series más inesperadas que puedes encontrarte en Netflix pero que más ha dado de qué hablar. La serie comienza con un suicidio y con el descubrimiento de que «La casa de las flores» no solo es el nombre de una floristería sino que también es el nombre de un local donde por las noches varias travestis hacen sus mejores shows cantando. Pero algunas personas querrán que esto no se sepa. ¿Habrá tenido algo que ver con el suicidio?

Las escalofriantes aventuras de Sabrina

El remake de «Sabrina: cosas de brujas» viene este año con un aire mucho más oscuro y con nuevos personajes. Aunque merece la pena ver quién son en esta serie sus tías, quién es es Salem o lo encantador que es Harvey. Se estrenó para Halloween y ha sido una de las series de Netflix más vistas el años anterior.

The Good Place

¿Dónde vamos cuando vamos al cielo? Esto es lo que se plantean en esta serie en la que la protagonista es confundida por otra persona y debido a un fallo en el papeleo ingresa en el cielo cuando en realidad debería estar en el infierno.

Alias Grace

Drama, género policíaco y ¿tal vez al final una historia de amor? Habrá que esperar al desenlace para saberlo, pero todos estos géneros se mezclan en una serie que recoge la historia real de una mujer que está cumpliendo condena por el asesinato de su jefe, un hombre rico para el cual trabaja como sirvienta. De poco le sirve a Grace jurar su inocencia o incluso que haya pruebas a su favor, porque Grace pertenece a la clase baja y para colmo es mujer, suficiente para que en un mundo gobernado por hombres, se la condene sin derecho a ser escuchada.

La serie está basada en una novela de Margaret Atwood, dirigida por Sarah Polley y Noreen Halpern y protagonizada por la actriz Sarah Gadon y el actor Edward Holcroft. Y cuenta ya con un montón de seguidores en Netflix que sigue cada capítulo deseosos de saber en qué momento podrá Alice Grace por fin recuperar su libertad, limpiar su nombre y rebelarse contra todos aquellos que han dudado de su inocencia.

Peaky Blinders

La gente de mal vivir está de moda, y si no que se lo pregunten a Steven Knight, el creador de la serie Peaky Blinders, un drama que refleja la trama de una familia de criminales británica, los Shelby. La serie está ambientada en los tiempos posteriores al fin de la Primera Guerra Mundial y se basa en las relaciones que se dan entre familias de criminales, mostrándonos la cara más baja e inmoral del ser humano.

Pese a todo, estos delincuentes, los Shelby, parece que se han ganado el cariño de los espectadores Hay que destacar que la serie está magníficamente documentada y ambientada en la Inglaterra del siglo XIX, desde las ropas, hasta los escenarios y las peripecias de los protagonistas así como sus dramas personales reflejan con fidelidad el vivir de la época.

Mindhunter

Podríamos pensar que las series policíacas, de criminales y ciencia forense ya están muy trilladas, pero lo cierto es que no es así y continúan triunfando allá por donde se estrenan. Mindhunter es el más vivo ejemplo de ello. El argumento no es muy diferente al de otras clásicas series sobre agentes del FBI como Mentes Criminales, CSI, el Mentalista y un sinfín de títulos más. Pero Mindhunter ha enganchado al espectador como sus predecesoras.

El argumento no es nada nuevo: un criminal en serie que quita el sueño a los agentes del FBI, aunque en este caso, quizá se profundiza más en la psicología criminal, porque el protagonista, el agente Holden Ford, interpretado por Jonathan Groff, se dedica a recorrer las cárceles de EE.UU para entrevistarse con criminales y estudiar su psicología, con el fin de descubrir qué les lleva a cometer sus horrendos crímenes, y es que en este caso los asesinatos no parecen tener un móvil ni un fundamento razonable, lo cual dificulta mucho más su labor de coger al responsable.

Joe Penhall está detrás de esta serie de éxito que consigue atrapar a un 96% de los espectadores que se animan a conocer la serie. La cifra da miedo. Y tú, ¿aún no la has visto?

The People v. O.J. Simpson: American Crime Story

O.J. Simpson es conocido por todos y levanta pasiones y odios a partes iguales. La estrella del deporte acusada de asesinar a su ex mujer y a un amigo ha protagonizado uno de los juicios más largos y conocidos de la historia. Nada nuevo se cuenta en esta serie, ¿O sí se hace?

Porque la estrella mediática ha sido sometida a un juicio público aparte de su juicio en los tribunales y, hasta ahora, la población parecía tener clara su posición al respecto y su culpabilidad, sin embargo, esta serie ha marcado un antes y un después en la mente de muchos seguidores y se cuenta que tras ver la serie, hay personas que ciertamente están dudando acerca de la verdad. ¿Es solo ciencia ficción lo que se cuenta en la pequeña pantalla?

La serie está dirigida por Ryan Murphy e interpretada por Cuba Gooding Jr en el papel de O.J. Simpson.

Mad Men

Es una de las series más aclamadas de la televisión y lleva la friolera de 7 temporadas. Nadie lo diría a juzgar por su argumento, más simple imposible, pues está basada en el mundo de la publicidad y, concretamente, se desarrolla en una agencia publicitaria de los años 60.

Quizá porque nos muestran personas reales, con sentimientos y preocupaciones comunes que, al margen de ser personajes exitosos y que se ganan la vida bien en los Estados Unidos con profesiones en auge en aquellos tiempos, sin embargo, luchan consigo mismos porque entre tanta aclamación no encuentran tiempo ni espacio para hallar el premio más importante: su felicidad, y es que al protagonista de Mad Men le cuesta ser feliz. ¿Quién lo diría?

La serie está creada y producida por Matthew Weiner y con Jon Hamm en el papel principal en la piel de Donald Draper.

https://www.youtube.com/watch?v=xUHlMgJxF30

Breaking Bad

Cuando se trata de sacar adelante a los tuyos cualquier negocio vale ¿O no? Sobre todo cuando la vida te coloca en una situación límite. Esto es lo que le sucede a Walter White, un profesor de química que tras ser diagnosticado de cáncer de pulmón se pone a buscar maneras para asegurar el futuro de sus seres queridos una vez que él ya no esté. El negocio que se le ocurre no es muy ético, pero cuenta con la inestimable ayuda de uno de sus alumnos.

Se trata nada menos que de cocinar, aprovechando sus conocimientos en química, metanfetamina azul y venderla. De momento, la serie ha creado adicción a un buen número de espectadores. Brian Cranston y Aaron Paul protagonizan esta serie dirigida por Vince Gilligan.

Penny Dreadful

Si te gustan los temas góticos esta serie te encantará. Frankenstein, Dorian Grey y otros caricaturescos personajes de la historia negra del siglo XIX son los protagonistas de esta historia producida por Sam Mendes. Cuenta las peripecias del aventurero Sir Malcolm Murray quien, en compañía de una vidente y del doctor Frankenstein deciden buscar a la hija raptada de Malcolm.

Los oscuros secretos de cada personaje irán saliendo a la luz, como si de una peli de terror se tratase con resultados escalofriantes en un ambiente que se presta a poner los pelos de punta, nada menos que la Inglaterra del siglo XIX.

Easy

Si lo tuyo son las historias de amor entonces no puedes perderte Easy. Netflix ha encandilado a los más románticos con esta serie que en cada capítulo recoge historias de distintas parejas que luchan por mantener a sus parejas y, como en los cuentos, acabar con un final feliz. ¿Lo lograrán? Las historias se desarrollan en Chicago. Y es una serie creada por Joe Swanberg.

https://www.youtube.com/watch?v=Qrqb_puR9nA

The Crown

Si no te perdiste ni un capítulo de Downtown Abbey entonces tampoco lo harás con The Crown, la nueva serie de Netflix ofrece a sus espectadores la oportunidad de disfrutar de otra historia maquiavélica y a su vez de corte histórico, porque esta serie está basada en la vida de la reina Isabel II de Inglaterra. Claire Foy da vida a Su Majestad en esta serie creada por Peter Morgan.

Rectify

No sabemos qué tendrán estas historias pero al público siempre les gusta. Nuevamente la historia de un ex convicto, en este caso, recién salido de prisión tras pasar años entre rejas por culpa de una falsa acusación. Daniel Holden ha pasado 20 años encerrado por el crimen de su novia.

Con casi cuarenta años Daniel se enfrenta al reto de rehacer su vida, lo cual no parece nada fácil cuando todos le ven como a un criminal. Ray McKinnon es su creador y un guapísimo Aden Young es su protagonista principal.

Por 13 Razones

La premisa es sencilla pero a la vez enrevesada. Hannah es una joven que se quita la vida, pero antes de hacerlo deja un mensaje. Bueno, deja 13 mensajes, en 13 cintas de casette, dirigidas a 13 personas de su entorno. En ellas cuenta de qué forma han influido en que la estudiante acabe tomando la drástica situación de suicidarse. Cada capítulo será una cinta y un personaje implicado en la tragedia. Por 13 Razones, además, está producida por Selena Gómez.

Stranger Things

La segunda temporada de Stranger Things llegará a Netflix el 31 de Octubre, es decir, en Halloween. Eleven, Finn y los demás, volverán a luchar con monstruos, pero esta vez, cambiarán al Demogorgon por un bicho con 100 veces su tamaño. La gran sorpresa de Netflix el año pasado, ha tenido una continuidad inesperada. Sus protagonistas, son auténticas estrellas y la serie podría tener aún mucho recorrido.

Iron Fist

El cuarto y último de los superhéroes Marvel en Netflix, llega dos años después que el primero: Daredevil. Y lo hace batiendo récord de visionados y con la crítica dividida. Eso sí, Danny Rand, es decir, Iron Fist cierra el círculo Marvel y deja abierta la puerta a la serie coral de superhéroes Netflix que tanto hype está despertando. Todo apunta a que tendrá segunda temporada, pues el final deja la puerta abierta de par en par a ello.

The Defenders

Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage y Iron Fist juntos y revueltos para defender Hell’s Kitchen. The Defenders es la Liga de la Justicia marveliana en Netflix y apunta a ser una de las grandes del año. Si funciona, que nadie descarte, además de muchas temporadas, una película o una saga, quién sabe.

Mira también nuestro post:

Orange is the New Black

Las presas de Litchfield siguen mantenido el tipo, tanto en trama como en seguimiento. La bandera de Netflix ahora tiene más competencia, pero mantiene su estatus como ficción fetiche que lanzó Netflix al estrellato. Tiene renovadas dos temporadas más, por lo que tendremos Orange is the New Black para rato.

Narcos

Otra de las series revelación de los dos últimos veranos. La historia de Pablo Escobar ha resultado ser más atractiva de lo esperado. Pero claro, el final de la segunda temporada, impide que ésta pueda seguir girando en torno a él. ¿Solución? Cambiar del cártel de Medellín por el de Cali. Llevarse la acción a Estados Unidos y darle un punto más elegante a la serie, sin olvidar que hablamos de traficantes.

Sense8

Una de las series más disfrutables de Netflix. Sense8 estrena segunda temporada, tras una primera espectacular y un especial de Navidad maravilloso. La historia de los sensates, personas de todo el mundo, conectadas de forma telepática es una marcianada deliciosa. Las Hermanas Wachowski encabezan un equipo que es una auténtica familia y entre el que sigue estando Miguel Ángel Silvestre. Su papel como Lito es absolutamente maravilloso.

Santa Clarita Diet

Drew Barrymore en televisión, modo zombie adorable, pero comiéndose a gente por los pies. Inesperada comedia algo lúgubre que millones de personas han devorado, como ella devora a más de uno en la serie. La acompaña un excelso Timothy Olyphant, cuyo papel de marido doliente es digno de mención. Tendrá segunda temporada.

The Get Down

La serie de Baz Luhrmann era, hasta The Crown, la más cara de la historia de Netflix. Sus 6 primeros capítulos, se fueron a 120 millones de dólares. De ahí que la empresa parara la producción, diera un toque al director, y le invitada a recortar gastos en los seis siguientes y últimos. Lo ha hecho. Y el total de la serie se ha fijado en unos 200 millones de dólares. Más que Juego de Tronos.

¿Si ha merecido la pena? Cuando Netflix le ha dado confianza, sería por algo. Al menos, esta segunda tanda de capítulos, tiene entusiasmados a quienes quienes la han visto. Además, la ambientación es tremenda.

Love

Su primera temporada pasó por Netflix sin hacer ruido, dejando buen sabor de boca pero lejos de ser la serie más comentada. Este 2017, cosas del destino, se lanzó la segunda temporada y, sorpresa, todo el mundo la conocía. La historia de Gus, pringado y reprimido; y Mickey, alocada adicta al sexo y al amor, va un paso más allá. O eso quieren. O no lo saben.

La versión masculina de Girls (HBO) es algo más accesible y realista que la de Lena Dunham pero igual de redonda. A medio camino entre la comedia y el drama, los conflictos de los personajes principales lo son todo. Lo que no quita para que algún secundario, de vez en cuando, les robe los focos por completo.

4.18 / 5
4.18 - 46 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar