Las Navidades son una de las fechas mas mágicas y únicas, no solo para los niños, sino que los adultos también disfrutan mucho de estas fechas. Desde ir a ver las ferias de nuestras ciduades, recorrer las luces que se colocan en las calles hasta comer los dulces típicos, todas las tradiciones siempre hay que respetarlas y una de las que debes de considerar, sobre todo con los mas pequeños, es disfrutar de las películas de Navidad para niños.
Hay muchas películas que están pensadas y orientadas en esta fecha tan carismática y mágica, pero como son muchas y cada una está pensada para un tipo de público, vamos a dejaros con algunas de las mejores películas de Navidad para niños, algunas van a ser de dibujos y otras de acción real, además que algunas tendrán una valiosa lección para los niños, por lo que podrán aprender valores a la vez que ven sus películas de Navidad favoritas.
Klaus (2109)
Si buscas entre las recientes películas de Navidad que más gustan a los niños en la actualidad nada como Klaus. Considerada una de las mejores películas navideñas para niños recientes, esta es una producción de Netflix que llega al corazón de cualquiera. Una historia que arranca como un film casi de comedia pero que poco a poco se adentra en el corazón de una narrativa completamente navideña y muy sentimental.
Todo un clásico de Navidad actual, que narra la historia de un joven que parece tenerlo todo en la vida como para no preocuparse por nada. Su padre, que es responsable del servicio postal le envía hasta la lejana ciudad de Smeerensburg, en el Círculo Polar Ártico, donde tendrá que hacerse cargo de la oficina postal. Al llegar, el joven Jesper encontrará una pequeña comunidad y en especial a un personaje, Klaus que acabará por conquistarle el corazón. Juntos se encargarán de hacer y repartir juguetes para todos los niños en una historia realmente emocionante.
La jungla de cristal (1988)
John McLane, por supuesto, no debería faltar en una lista navideña. Cuando Bruce Willis, como oficial de policía de Nueva York, solo quiere irse a casa para pasar las vacaciones con su familia en Los Ángeles, y luego un rascacielos es secuestrado por el terrorista alemán Hans Gruber (Alan Rickman), ese es el comienzo de uno de las mejores películas de acción de todos los tiempos.
Bruce Willis se convirtió en una estrella de acción de todos los tiempos y La Jungla de Cristal pasó a los anales como una película legendaria. Y lo mejor que tiene es que funciona una y otra vez, sin importar cuántas veces hayas visto pelear a Gruber contra McLane. Ver esta película en Navidad es también una manera de introducir a tus hijos en lo mejor del cine de acción.
Qué bello es vivir (1946)
Qué bello es vivir es quizás el clásico de Navidad más grande de todos los tiempos. Una película navideña que sin embargo parece ser también un cuento de hadas. Un ángel es enviado desde el cielo para ayudar a un hombre de negocios frustrado (James Stewart) mostrándole cómo hubiera sido la vida si nunca hubiera existido.
La película de Frank Capra, nominada a cinco premios Oscar, no solo es la mejor película navideña, sino que en general se puede celebrar como una de las mejores películas de todos los tiempos.
Los fantasmas atacan al jefe (1998)
En Los fantasmas atacan al Jefe se representa la historia de Cuento de Navidad de Charles Dickens bajo una luz ligeramente diferente. Nuestro personaje principal es Frank Cross, interpretado por un maravilloso Bill Murray, que dirigen un canal de televisión y como jefe es engreído y emocionalmente frío. Solo le importa su carrera, los índices de audiencia y el dinero. Quiere transmitir un espectáculo de terror brutal para Navidad y no solo atraer al espectador, sino también dejar que los índices de audiencia se disparen por las nubes. Frank acabará obteniendo su espectáculo de terror, pero un poco diferente a lo planeado, porque cuando de repente un antiguo conocido que murió hace años se para frente a Frank nuevamente y anuncia tres fantasmas más, comienza el cambio de carácter de Frank. No es que sea la película navideña más alegre, pero es una película que revela los verdaderos valores de la Navidad.
Un vecino con pocas luces (2006)
Steve es un padre de familia al que le encanta la Navidad pero su felicidad en estas fechas se ve frustrada por la llegada de Danny, un nuevo vecino que tiene como plan iluminar toda su casa para que se pueda ver desde el espacio. De esta manera, los dos se enfrentan en una guerra en la que buscarán ser la casa con las mejores luces de Navidad.
¡Peligro! menores sueltos (2006)
La noche antes de Navidad, debido a una nevada se produce el cierre del aeropuerto y cinco jóvenes se quedan atrapados sin poder ir a casa con sus familias. Sin embargo, lo aprovecharán para pasar la mejor nochebuena de sus vidas ya que tienen todo el aeropuerto a su disposición. Pero no todo será diversión: llegarán el oficial y su ayudante para poner control.
Fred Claus: El hermano gamberro de Santa Claus (2007)
Vince Vaughn encarna al hermano más gamberro de Santa Claus, Fred, que acaba en la cárcel y se ve rescatado por el bueno de Santa y llevado al Polo Norte para que cambie su comportamiento mientras fabrica juguetes. Sin embargo, a Fred no le gustará nada este plan y tratará de acabar con la Navidad.
La navidad de Charlie Brown (1965)
(A Charlie Brown Christmas) La primera que elegiremos es una un tanto vieja, pero que no pierde su vigencia, al ser animada, y con un protagonista ejemplar como Charlie Brown.
Los Teleñecos Cuentos de Navidad (1992)
Cronológicamente, seguimos con otra un tanto antigua, pero vieja, ya que es un clásico. Los muppet son unas marionetas que hicieron furor entre los niños durante décadas, y lo siguen haciendo, pruebenlo. La historia está basada en el famoso cuento de Charles Dikens, Un cuento de Navidad.
Solo en casa – Home Alone (1990)
Otro clásico más cercano, muy divertida para niños es la historia de Kevin McCallister (Macaulay Culkin), es un niño de ocho años que debe afrontar el pasar la navidad solo en casa, ya que su familia se lo ha olvidado. Y no sólo eso, sino que deberá enfrentarse de una forma muy divertida e inteligente a dos ladrones que quieren entrar en su casa.
El expreso polar – The Polar Express (2004)
Una película animada dirigida por Robert Zemmeckis. Cuentan las aventuras de un niño de ocho años de edad en la noche del 24 de diciembre Nochebuena, justo cuando comienza a perder la esperanza de continuar creyendo en la existencia de Papá Noel, un Expreso Polar aparece para llevarlo al Polo Norte.
¡Vaya Santa Claus! – The Santa Clause (1994)
Película de Disney, es una comedia actuada por Tim Allen, en la que Scott Calvin el padre divorciado de Charlie, debe reemplazar al verdadero Papá Noel, subirse al trineo, y empezar a repartir regalos el día de Navidad.
Un padre en apuros (1996)
Comedia navideña protagonizada por Arnold Schwarzenegger, quien intepreta a un padre que hará lo imposible para conseguir el regalo de navidad que su hijo quiere. Sí, lo imposible.
Pesadilla antes de Navidad (1993)
Pesadilla antes de Navidad es una de las películas más vistas por los niños en Navidad, sin embargo hay que tener cuidado con la sensibilidad del niños porque estos dibujos de Tim Burton, como de costumbre, son algo oscuros.
Sólo hay que decir que el protagonista es un esqueleto, al igual que su novia y todo ocurre en el inframundo. Sin embargo, para niños de 9 o 10 años, puede ser perfecta ya que no es tan infantil como otras películas de Navidad para niños.
Arthur Christmas (2011)
Arthur Christmas es una película de 2011 de Navidad para niños. En este film podemos ver como a Santa Claus le llega la hora de la jubilación y deja todo su reinado en manos de su hijo Steven, que a pesar de ser muy responsable, no tiene el humor ni el carácter bonachón de su padre. Steven cometerá un gran error estas navidades: uno de los niños del mundo a lo que Santa Claus debe visitar, se ha quedado sin regalo.
El grinch (2000)
Con la película de El Grinch, también tenemos que tener cuidado de a qué niño se la ponemos, porque la figura de este personaje puede ser algo terrorífica para algunos años. La edad ideal para ver esta película son 8-9 años, aunque como siempre, depende de cada niño.
El Grinch es una película protagonizada por Jim Carrey, en la que el actor cómico interpreta a un ser verde y malvado que quiere robar la Navidad. ¿Conseguirá hacerse con esta hazaña o conseguirán los niños del mundo evitarlo?
El Grinch (2018)
Si antes os hablábamos de la película de «El Grinch» del año 2000, en el año 2018 nos llega esta nueva versión hecha por ordenador. Se trata de una versión mas joven del personaje y en ella nos explicarán el porque odia la navidad, además de enseñarnos su vida divertida y singular.
Gremlins (1984)
Una de las mejores películas infantiles de los 80. De la mano de un Steven Spielberg que produjo, un Chris Columbus que escribió y un Joe Dante que dirigió, Gizmo se convirtió en la mascota que todo niño quería en Navidad. Un exitazo que nos cuenta la historia Zack, un joven que, casi por casualidad, se hace una animal exótico del que sólo sabe tres cosas: no puede darle el sol, no puede mojarle y no puede darle de comer después de medianoche. La banda sonora de Jerry Goldsmith ayuda a que la magia de la película se multiplique.
Esta película clásica de Navidad, también es para niños un poco más mayores, pues algunas de las cosas que ocurren en la cinta, así mismo como las criaturas, pueden resultar algo desagradables para algunos niños.
La historia comienza con un padre buscando un regalo de Navidad para su hijo, en el Barrio Chino de Nueva York. Cuando llega a una tienda escondida y algo misteriosa, descubre una criatura llamada Guizmo, muy dulce y que canta como los ángeles. Pero el vendedor le advierte de las reglas que debe seguir con el animal: no puede tocarle el agua, ni darle la luz del sol ni comer después de las 12 de la noche. ¿Qué ocurrirá si no se cumplen estas reglas?
La Navidad de Mickey (2001)
Esta película infantil de Navidad para niños, es recomendada para los más pequeños de la casa, pues sigue el ritmo de las películas de Mickey y toda su banda. En la película, Mickey y todos sus amigos pasan la primera Navidad juntos, realizando típicas actividades de Navidad como patinar sobre hielo, empacar regalos o cenar todos juntos. A los niños más pequeños les dejará embobados.
Elf- El duende (2003)
Protagonizada por el cómido Will Ferrell, Elf es una de las películas de Navidad para niños, recomendada para ver todos en familia. El film comienza cuando un niño, gateando, se cuela en el saco de Santa Claus, llegando al polo norte con él, donde será criado como un elfo más, aunque cuando crece y mide el doble que el resto de los ayudantes de Santa, conoce su procedencia e insiste e ir en busca de su familia.
El Cascanueces y los 4 reinos (2018)
Esta película, basada en el mítico cuento del Cascanueces, es una nueva versión de Disney, donde participan actores de la talla de Morgan Freeman, Keira Knightley o Helen Mirren. En este versión, Clara, la protagonista, se transporta a un mundo paralelo al abrir un regalo muy importante de su difunta madre, en ese mundo conocerá al Cascanueces y empieza a vivir grandes aventuras.
Cuento de Navidad (2009)
Protagonizada también por Jim Carrey, Un cuento de Navidad narra la historia de un hombrecillo llamado Mr. Scrooge, con mal carácter y tacaño, que no quiere saber nada de nadie. Pero todo cambiará cuando tres fantasmas (del pasado, presente y futuro) le visitan para hacerle ver cómo está desperdiciando su vida siendo así de egoísta. Un clásico renovado que encantará a los pequeños y les enseñará los valores del amor y la generosidad.
Eduardo Manostijeras (1990)
Un clásico que tampoco podíamos olvidar en este listado de películas de Navidad para niños. Protagonizada por Johnny Depp y Winona Ryder, comienza con una anciana contándole un cuento a su nieta. Este cuento es la historia de Eduardo Manostijeras, un ser creado por un loco inventor, que no pudo completar su obra y le dejó cuchillas en lugar de manos. Entonces, Eduardo Manostijeras deberá aprender a llevar una vida normal con esas manos tan peculiares, que algunas personas pueden ver como una amenaza. Pero…¿qué ocurre si este extraño ser se enamora?.
Una navidad de locos (2004)
Tim Allen es el actor por excelencia para todas las películas de Navidad para niños, y aquí tenemos otra muestra de él. En esta ocasión le acompaña la actriz Jamie Lee Curtis, y juntos planean este año no celebrar la Navidad, pues su hija no acudirá a casa por estas fechas. Sin embargo, a última hora, su hija cambia de opinión y los padres se ven obligados a preparar todos los encargos de una Navidad perfecta en unas pocas horas.
Bad Santa (2003)
Billy Bob Thornton en estado puro. En este caso, interpretando a Willie Stokes, un alcohólico y amargado tipo que trabaja disfrazado de Santa Claus en un centro comercial en la época de Navidad. El día antes de Nochebuena, Willie y su compañero Marcus roban en el recinto. Uno se lo gasta en su familia, el otro en alcohol. Todo cambiará cuando Willie empiece a notar que algo le está pasando en su interior, como si el alma se le escapara. Literalmente.
Frozen (2013)
Elsa y Anna se convirtieron, casi sin querer, en las más taquilleras de la historia de Disney. La historia de esta dos hermanas huérfanas, que deben lidiar con un trono que les viene grande y unos poderes que también, enamoró a millones de personas. De hecho, están en camino dos secuelas más. Lógico, todas las niñas han querido ser o Elsa o Anna en los últimos años. Y es que Frozen combina aventuras, amor, diversión, magia Disney y, sobre todo, mucha nieve. Un clásico reciente de la Fábrica de Sueños.
Family Man (2000)
Jack Campbell, es decir, Nicolas Cage es un corredor de bolsa de Wall Street. Su único objetivo en la vida es trabajar, vivir a todo lujo y que la gente lo sepa. Todo cambia en Nochebuena, cuando tiene un accidente y se despierta en una realidad alternativa. En ella es un sencillo vendedor de neumáticos que vive en New Jersey con Kate, la preciosa Tea Leoni, a quien dejó hace años para seguir creciendo en el trabajo. Además, la pareja tiene dos hijos. La pregunta es, ¿qué vida es la real?.
Love Actually (2003)
Un clásico navideño de amor. Varias historias entrelazadas que nos cuentan como Hugh Grant, primer ministro británicos, se enamora de Martine McCutcheon, del servicio de la residencia oficial. O como Colin Firth se entera que Sienna Guillory le es infiel con su hermano, por lo que se va a Francia donde conoce a Lucia Moniz. Algo parecido le pasa a Emma Thompson, quien sospecha que su marido Alan Rickman le es infiel con Heike Makatasch. Y muchas más.
Charlie y la Fábrica de Chocolate (2005)
Charlie Bucket (Freddie Highmore) es un joven pobre pero muy honrado que vive con su familia en una chabola a las afueras de la ciudad. Allí sueña con visitar, algún día, la famosa fábrica de chocolate de Willy Wonka. La posibilidad surge cuando éste reparte por el mundo cinco tickets de oro para invitar a cinco afortunados a conocer su fábrica y, sobre todo, su gran secreto: los hoompa loompa.
Charlie será uno de ellos y lo que en principio iba a ser una visita, se convertirá en una aventura que, a su vez, es un proceso de selección entre los cinco niños candidatos. Uno a uno, desde Augustus Glopp a Veruca Salt, pasando por Violet Beauregarde y hasta llegar a Mike Teavee, todos menos Charlie serán eliminados de un proceso que finaliza con la propiedad de la fábrica de chocolate, pues Willy Wonka se quiere ir.
Serendipity (2002)
Otra cinta que recomendamos es otra comedia romántica de las que tanto gustaban a principios de siglo. En este caso, John Cusack y Kate Beckinsale, jovencísimos y guapísimos, tienen un encuentro casual, con un libro de por medio. Tras conocerse algo mejor, entienden que están hechos el uno para el otro pero cuando ella le va a dar su número de teléfono, éste se vuela. ¿El destino?
Kate Beckinsale cree que sí, por lo que se niega a dárselo de nuevo y le propone algo: escribir su número en el libro que ambos habían cogido. Si el destino quiere que estén juntos, él lo encontrará. Ojo, y lo hace, pero han pasado 8 años, ambos tienen pareja, incluso hay compromisos de por medio. ¿Una broma del destino?.
La Bella y la Bestia, una Navidad encantada (1997)
La historia comienza siendo todos humanos, es la Sra. Potts quien relata la historia de las navidades pasadas, cuando la maldición todavía no se había roto. El relato comienza….
Es Navidad y todos en el castillo se sienten ilusionados. Bestia sin embargo no quiere ninguna celebración ya que fue en Navidad cuando sufrió su transformación por culpa de la maldición, por lo que prohíbe a todos cualquier tipo de celebración.
Bella, sin embargo se siente ilusionada y quiere decorar todo el castillo, quiere que todos se contagien del espíritu navideño.
Lumiere, Ding Dong, Chip y la Sra. Potts quieren ayudar a Bella, creen que así Bestia recuperará la alegría, sin embargo alguien intentará que todo salga mal, Forte que ahora es un órgano y Flautín que es un secuaz de éste.
Ambos intentará por todos los medios que la pareja se rompa.
Convencerá a Bella para que desobedezca a Bestia quien la ha prohibido salir del castillo por los peligros que rodean a éste. Bella ha terminado de decorar todo el castillo con adornos navideños pero le falta el árbol y es Forte quien la convence para que salga del castillo al bosque negro donde seguro que encontrará el árbol que busca.
Bestia descubre que Bella le ha desobedecido y se enfada. Sin embargo encuentra el regalo de Navidad que Bella le ha dejado junto a la rosa encantada y su corazón se ablanda.
Navidad con los Buddies, en busca de Santa Can (2009)
Los Buddies son cinco perretes cuyos nombres son Budderball, B-Dawg, Rosebud, Budha y Mudbud, que viven aventuras muy divertidas y siempre con ese punto de sensibilidad y ternura.
En esta ocasión los cincos viajan al Polo Norte donde reside Santacán, dispuestos a vivir unas maravillosas aventuras. Cuando llegan se encuentran que el hijo de Santacán, Chiquicán ha perdido todo su espíritu navideño, lo ha olvidado y con él, el significado de la Navidad.
Los cinco amigos intentarán durante toda la película que Chiquicán recupere el espíritu navideño recordándole que la navidad no es lo que recibes sino todo lo que das.
El Origen de los Guardianes (2012)
Esta película tiene como protagonistas a cuatro personajes típicos de las leyendas infantiles como Santa Claus que en la película es Norte, el Conejo de Pascua en la película conejo, el Hada de los dientes o Hada y Sandy el creador de los sueños.
Ellos fueron elegidos como los guardianes de los niños por el Hombre de la Luna. La misión de los guardianes es la de proteger a toda costa a todos los niños del mundo.
Todas las noches, los guardianes se encargan de realizar su trabajo, el Hada de los Dientes se encarga de recoger los dientes que se les ha caído a los niños y que guardan bajo sus almohadas, El conejo de Pascua visita a cada niño el día de navidad mientras duermen, etc.
La misión de los guardianes se ve interrumpida cuando el Hombre del Saco o Pitch, irrumpe en los sueños de los niños.
Mientras que los guardianes luchan contra Pitch, aparece un quinto Guardián Jack Escarcha, éste es un chico que tiene un bastón capaz de convertir todo en hielo, pero tiene un problema, no recuerda nada de su pasado y comienza su propia aventura intentando recordar su pasado para comprender mejor cuál es su misión.
Nico, el Reno que quería volar (2008)
Nico es el hijo de uno de los renos que tiran del carro de Papá Noel, Nico no conoce a su padre pero tiene un sueño, aprender a volar.
El pequeño reno comete un grave error cuando en unas prácticas de vuelo y sin querer, conduce hacia su manada que viven en el Valle de los Renos, una jauría de lobos.
Los lobos atacan ferozmente a los renos y estos se ven obligados a abandonar su bonito y tranquilo valle dirigiéndose a unas regiones desconocidas y totalmente salvajes.
Los renos culpan a Nico de lo ocurrido lo que empuja a Nico a abandonar su casa y dirigirse hacia la tierra donde vive Papá Noel, con un sólo deseo, encontrar a su padre.
Pronto conocerá a un amigo Julius, una ardilla voladora quien cuidará durante toda la aventura del pequeño Nico. Otro amigo se unirá más tarde, una pequeña comadreja que les enseñará cual es el camino hacia las tierras de Papá Noel y les ayudará a escabullirse de los lobos con los que se vuelve a encontrar.
Una noche, Nico escucha el malvado plan del jefe de los lobos, Lobo Feroz. Éste se queja de lo cansado que es buscar comida todos los días y tiene pensado un plan, dirigirse a las tierras de Papá Noel. Su intención es comérselo a él y a sus renos y después, disfrazarse de Papá Noel. Los humanos le confundirán y el se los podrá comer.
Nico intenta llegar antes a las tierras de Papá Noel para contarles los planes de los lobos. Cuando llega los renos no le creen. Nico no tiene suerte y no consigue volar ni conocer a su padre, por lo que decide volver a casa. Cuando se dispone a regresar descubre que los lobos ya están en los dominios de Papá Noel.
Cuando los renos los descubren, entran en pánico y se encuentran incapaces de poder volar. Nico no se deja amedrentar y mucho menos, cuando descubre a Lobo Feroz intentando comerse a su amigo Julius.
Nico se arma de valor, se lanza y por primera vez consigue volar, salvando a su amigo. Al ver el coraje de Nico, el resto de renos voladores pierden el miedo y comienzan a luchar contra los lobos hasta que los vencen.
Por el valor que ha demostrado, los renos voladores le ofrecen un puesto para tirar del trineo de Papá Noel, a lado de su padre. Pronto su alegría se transforma en pena, tiene que abandonar a sus amigos y compañeros, ya que no hay sitio para ellos.
Es en ese momento cuando Nico, se da cuenta que lo que realmente le importa son, sus amigos ellos han sido su familia. Será más feliz al lado de sus amigos y de su manada, por lo que regresa al valle.
Con sus nuevas habilidades voladoras, Nico encontrará un lugar seguro para que él y los suyos vivan felices y tranquilos lejos de los lobos.
También te puede interesar: