Entendemos que las películas españolas con más premios son las que han ganado más galardones en los premios patrios por antonomasia: los Goya. Dejando claro que los Oscar son mucho más relevantes, en este caso vamos a repasar las películas españolas con más premios Goya.
Las películas españolas con más premios
De momento, el récord de las películas españolas con más premios está en 14 premios Goya. La cifra parece imposible de superar pero, teniendo en cuenta que el récord de nominaciones está en 19, el objetivo no es imposible. Por cierto, ‘Días Contados‘ (1994) es la cinta con más nominaciones a los Goya pero, ni de lejos, la película española con más premios.
Películas españolas con más premios: Mar adentro – Alejandro Amenábar (2004)
14 Premios Goya de 15 candidaturas – La obra magna de Alejandro Amenábar se quedó a un galardón de un pleno histórico. De las 15 nominaciones, la única que no se llevó fue la de Dirección Artística de Benjamín Fernández.
Eso sí, es una de las únicas tres películas en la historia que se ha llevado los cinco Premios Goya principales: Película, Dirección (Alejandro Amenábar), Guión Original (Alejandro Amenábar y Mateo Gil), Actor Protagonista (Javier Bardem) y Actriz Protagonista (Lola Dueñas). No quedó ahí la cosa, pues también se llevó el Oscar a Mejor Película Extranjera, aunque no pudo hacer doblete con Mejor Maquillaje
Películas españolas con más premios: ¡Ay, Carmela! – Carlos Saura (1990)
13 Premios Goya de 15 candidaturas – Un sólo Premio Goya separa a ¡Ay, Carmela! de la historia. Durante muchos años, fue la clara dominadora de los galardones y, de hecho, solo Mar adentro ha sido capaz de superarla.
De hecho, es otra de las tres películas que se llevó los cinco grandes: Película, Dirección (Carlos Saura), Guión Original (Carlos Saura y Rafael Azcona), Actor Protagonista (Andrés Pajares) y Actriz Protagonista (Carmen Maura). Por cierto, la otra película con los 5 grandes en su haber es Te doy mis ojos, que se quedó en siete estatuillas.
Películas españolas con más premios: Blancanieves – Pablo Berger (2012)
10 Premios Goya de 18 candidaturas – ¿Es posible llevarse 10 Premios Goya, entrar en la historia del cine y tener una sensación agridulce? Es exactamente lo que le pasó a Blancanieves, que llegaba con 18 nominaciones.
Una apuesta original, vinculada al mundo del toreo y grabada imitando al cine mudo y en blanco y negro, con la música como elemento conductor. Fue la cinta elegida para representar a España en los Oscar pero no llegó a colarse entre las cinco candidatas.
Películas españolas con más premios: La isla mínima – Alberto Rodríguez (2014)
10 Premios Goya de 17 candidaturas – La película que demostró que en España se podía hacer género policiaco de calidad no tuvo la suerte que se esperaba en los Goya 2015. Y a pesar de ello, se llevó 10 galardones.
Entre ellos, Película, Director (Alberto Rodríguez), Actor Protagonista (Javier Gutiérrez) y Actriz Revelación (Nerea Barros).
Películas españolas con más premios: Handia – Aitor Arregi y Jon Garaño (2018)
10 Premios Goya de 13 candidaturas – Curioso a todos los niveles es el caso de Handia. Una película rodada en euskera y minoritaria que acabó rompiendo en historia del cine español.
Eso sí, lo hizo sin ganar Mejor Película ni Mejor Director, algo poco habitual cuando una película arrasa con una decena de premios como hizo Handia.
Películas españolas con más premios: Belle Époque – Fernando Trueba (1992)
9 Premios Goya de 17 candidaturas – Una de las mejores comedias de la historia del cine español, se llevó menos premios de los esperados, aunque el pleno era imposible, pues seis de sus actores y actrices estaban nominados a cuatro categorías.
Jorge Sanz, Gabino Diego y Mary Carmen Ramírez, se quedaron sin Goya. Eso sí, la cinta de Fernando Trueba se llevó el segundo Oscar de la historia de España a Mejor Película de Habla no Inglesa.
Películas españolas con más premios: Pan negro – Agustí Villaronga (2010)
9 Premios Goya de 14 candidaturas – Curiosamente, Sergi López, el más reconocible de los protagonistas de la cinta, fue el que se quedó sin Goya. Sí se lo llevaron Laia Marrull, Nora Navas, Marina Comas y Francesc Colomer.
Fue una de las muchas sorpresas que dejó la XXV Gala de los Goya, como darle el premio a Mejor Película a una cinta rodada en catalán. Donde no pudo llegar a competir fue en los Oscar, pues quedó fuera en la preselección.
Películas españolas con más premios: Un monstruo viene a verme – J. A. Bayona (2017)
9 Premios Goya de 12 candidaturas – Los tres Goyas que perdió la cinta de Bayona fueron a Mejor Película, Mejor Actriz Protagonista (Sigurney Weaver) y Mejor Guión (Patrick Ness). De estas cosas que tiene la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Películas españolas con más premios: Días contados – Imanol Uribe (1994)
8 Premios Goya de 19 candidaturas
Películas españolas con más premios: Celda 211 – Daniel Monzón (2009)
8 Premios Goya de 16 candidaturas
Películas españolas con más premios: Los otros – Alejandro Amenábar (2001)
8 Premios Goya de 15 candidaturas
Películas españolas con más premios: El rey pasmado – Imanol Uribe (1991)
8 Premios Goya de 14 candidaturas
Películas españolas con más premios: Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto – Agustín Díaz Yanes (1995)
8 Premios Goya de 10 candidaturas
Películas españolas con más premios: Las brujas de Zugarramurdi – Álex de la Iglesia (2013)
8 Premios Goya de 10 candidaturas
Películas españolas con más premios: La niña de tus ojos – Fernando Trueba (1998)
7 Premios Goya de 18 candidaturas
Películas españolas con más premios: Dolor y Gloria – Pedro Almodóvar (2019)
7 Premios Goya de 16 candidaturas
Películas españolas con más premios: Todo sobre mi madre – Pedro Almodóvar (1999)
7 Premios Goya de 14 candidaturas
Películas españolas con más premios: El orfanato – J. A. Bayona (2007)
7 Premios Goya de 14 candidaturas
Películas españolas con más premios: Ágora – Alejandro Amenábar (2009)
7 Premios Goya de 13 candidaturas
Películas españolas con más premios: El reino – Rodrigo Sorogoyen (2018)
7 Premios Goya de 13 candidaturas
Películas españolas con más premios: El laberinto del fauno – Guillermo del Toro (2006)
7 Premios Goya de 13 candidaturas
Películas españolas con más premios: El perro del hortelano – Pilar Miró (1996)
7 Premios Goya de 12 candidaturas
Películas españolas con más premios: Te doy mis ojos – Iciar Bolliaín (2003)
7 Premios Goya de 9 candidaturas
Películas españolas con más premios: Tesis – Alejandro Amenábar (1996)
7 Premios Goya de 8 candidaturas
También te puede interesar: