No es el mejor actor español. Tampoco es el que más premios tiene. Y sin embargo, todos coinciden en que Antonio Banderas es la estrella que más brilla en el sector actoral patrio. Por tal motivo y por su larga trayectoria, repasamos las mejores películas de Antonio Banderas
Las mejores películas de Antonio Banderas
Es cierto que Javier Bardem tiene mejores títulos en Hollywood y un Oscar más, pero Antonio Banderas fue el pionero. El actor español que derribó muros en Hollywood y, poco a poco, se ha hecho un nombre respetado y querido en la imposible Meca del Cine.
Obviamente, entre las mejores películas de Antonio Banderas hay títulos norteamericanos pero también españoles.
Dolor y gloria – Pedro Almodóvar (2019)
Empezar por el final tiene un motivo y no es otro que el éxito personal que le ha aportado su Salvador Mallo en Dolor y Gloria. No sólo ha recibido su primera nominación al Oscar a Mejor Actor, sino que ha estado en la conversación por pelearlo ante todo un Joker de Joaquin Phoenix.
Pedro Almodóvar siempre ha sabido sacar lo mejor del malagueño, así que no es de extrañar que interpretando al propio cineasta, haya dado su mejor papel. La cinta, nominada al Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa, está protagonizada por Penélope Cruz, Julieta Serrano, Asier Etxeandía y Leonardo Sbaraglia.
Philadelphia – Jonathan Demme (1993)
Llevaba poco más de un año en Hollywood, cuando Jonathan Demme le dio la oportunidad de su vida y no la desaprovechó. Antonio Banderas se metió en la piel de Miguel Álvarez, la pareja de Tom Hanks en la cruda e imprescindible Philadelphia.
Una visión cruel pero real de la discriminación a la que sometían a los enfermos de SIDA cuando la enfermedad empezó a ser conocida en Estados Unidos. La cinta estuvo nominada a cinco Oscar, y acabó llevándose dos: Mejor Actor Protagonista para Tom Hanks y Mejor Canción Original, por Streets of Philadelphia de Bruce Sprignsteen.
Entrevista con el vampiro – Neil Jordan (1994)
La década de los 90 fue sensacional para Antonio Banderas, quien encadenó proyectos importantes unos tras otros. En este caso, y de la mano de Neil Jordan, el actor malagueño se metió en la piel del despiadado Armand en Entrevista con el Vampiro. La película de culto es todo un icono cultural y cinematográfico de finales de siglo XX.
Una cinta que, no sólo arrasó en taquilla, sino que fue capaz de juntar entre sus protagonistas a Tom Cruise y Brad Pitt, dos de las estrellas que más han brillado en los últimos 30 años de Hollywood.
Mujeres al borde de un ataque de nervios – Pedro Almodóvar (1988)
Siete películas ha rodado Antonio Banderas a las órdenes de Pedro Almodóvar y todas ellas han supuesto trabajos excelentes del actor. Tras Dolor y Gloria, seguramente sea Mujeres al borde de un ataque de nervios la cinta más reconocible de las que ha rodado en España.
Una película del Almodóvar más gamberro en la que da vida a Carlos, un tipo que se ve involucrado en la ruptura de su padre con Pepa, su amante. Una historia que derivará en una trama divertida, frenética y con mucho gazpacho. Carmen Maura, María Barranco, Julieta Serrano o Chus Lampreave figuran entre las protagonistas.
La piel que habito – Pedro Almodóvar (2011)
Y como no hay dos sin tres, el tridente mágico de Antonio Banderas con Pedro Almodóvar lo cerramos con La piel que habito. Una película polémica y rompedora en la que el actor malagueño consigue dar a su personaje la presencia inquietante que requiere. La película se acerca más a lo teatral, por sus reducidos escenarios y pocos intérpretes.
Antonio Banderas dará vida a Robert Ledgard, un reconocido cirujano plástico al que la pena consume por dentro, lo cual no le quita de buscar un objetivo: elaborar una nueva piel que pueda sustituir la de su mujer, quemada de forma considerable en un accidente de coche. Pero las cosas nunca son tan sencillas como aparentan.
La máscara del zorro – Martin Campbell (1998)
La máscara del zorro fue la película que hizo llegar a Antonio Banderas al corazón y la cabeza del público norteamericano. El héroe latino ya era conocido en USA pero el actor malagueño consiguió darle un carisma que mucha gente no olvida. De hecho, La máscara del zorro le convirtió en un icono y uno de los actores más deseados del mundo.
Por si fuera poco, la cinta arrasó en taquilla y hasta tuvo una secuela en la que repitió con una Catherine Zeta-Jones absolutamente arrebatadora. Junto a la pareja, gente de la talle de Anthony Hopkins o Stuart Wilson.
Desperado – Robert Rodríguez (1995)
Desperado supuso el primer papel protagonista para un Antonio Banderas quien, a sus 35 años, tenía el aspecto de latin lover que Hollywood andaba buscando. Pelo largo, piel morena, apto para la canción y perfecto en las escenas de acción.
Por si fuera poco, Desperado también supuso el salto a la fama de Salma Hayek, su compañera de reparto e interés romántico. Steve Buscemi, Danny Trejo o Quentin Tarantino también tuvieron sus papeles en Desperado. La cinta, además, dejó un momento para la historia: su mariachi vengador.
Shrek 2 – Andrew Adamson (2004)
En la segunda entrega de la exitosa Shrek, llegaría un personaje capital para el devenir de la franquicia: Gato con botas. Fue Antonio Banderas quien le prestó su voz al minino, tanto en inglés como en castellano, lo que le permitió duplicar sus beneficios con una película que arrasó en taquilla con 919 millones de dólares
Antonio Banderas le daba a Gato con Botas todo lo que necesitaba. Elegancia, presencia, punto latino y un punto cómico esencial para el personaje. Un personaje que tuvo tal acogida que Dreamworks no dudó en volver a llamar al actor para dos entregas siguientes: Shrek Tercero y Shrek 4: Felices para Siempre.
La recaudación de las tres películas rozó los 2.500 millones de dólares. Si Antonio Banderas acordó algún tipo de porcentaje en taquilla, fue el negocio del siglo.
También te puede interesar: