Si eres aficionado al cine en general, sabrás que los largometrajes animados pueden ser impresionantes y sublimes. Sin embargo, hay un subgénero que recibe menos atención. Los cortos animados han encontrado una nueva audiencia desde el advenimiento de Internet, pero muchos aún pueden desconocer sus encantos. Para corregir esto, os queremos presentar una lista de cortometrajes animados que nos parecen los mejores para que puedas descubrir historias realmente increíbles y creativas. Conoce ahora los mejores cortos de animación.
Muchos son los cortometrajes que podemos encontrar en diversas plataformas, algunas de ellas de reciente llegada como Disney +, y en internet en portales como YouTube. Anota bien los que te mostramos porque están considerados como los mejores.
Vincent de Tim Burton (1982)
Uno de los primeros cortos animados de Tim Burton, Vincent, narrado por Vincent Price en verso, es quizás el mejor. Una comedia de terror stop-motion, cuenta la historia de Vincent Malloy, un niño de siete años obsesionado con las artes cadavéricas del Dr. Frankenstein y la prosa macabra de Edgar Allan Poe.
Lo puedes ver en YouTube.
Partly Cloudy de Pixar (2009)
Una de las muchas animaciones cortas brillantes de Pixar. Un corto que juega con el cuento de hadas de las cigüeñas que entregan niños a los padres que esperan. Escrito y dirigido por Peter Sohn, se mostró a los cinéfilos en 2009 antes del largometraje Up.
Lo puedes ver en YouTube.
La dama y la Muerte de Javier Recio Gracia (2009)
Cortometraje de animación dirigido por Javier Recio que ganó un premio Goya y también, estuvo nominado a los Oscars. La historia nos presenta a una anciana, que espera la llegada de la muerte para poder reencontrarse con su difunto marido, aunque sus «planes» parece que se frustrarán ante la intervención de un médico que intenta salvarle la vida. Un cortometraje que te divierte y emociona pero también te hace pensar en torno al debate de tener una muerte digna.
Lo puedes ver en Vimeo.
Padre e hija de Michaël Dudok de Wit (2000)
Una animación holandesa del año 2000 de Michael Dudok de Wit. Consiguió un Oscar y otros 20 premios, y sigue la vida de una joven que se pregunta acerca de su padre del que lleva tiempo separada.
Lo puedes ver en YouTube.
Tin Toy
Pixar mostró sus habilidades una vez más, esta vez en 1988. Ganador del Oscar, su animación pionera marcó el camino para grandes éxitos como Toy Story. Representa a un niño pequeño jugando con un juguete.
Lo puedes ver en YouTube.
In a Heartbeat de Beth David y Esteban Bravo (2017)
Cortometraje que ya hace tiempo, se hizo viral en redes por la historia de amor que narra. Dos chicos preadolescentes que nos enternecen y también nos divierten. Un cortometraje que tal vez es perfecto para que lo vean niños y adolescentes para entender de alguna manera lo que se siente cuando te enamoras por primera vez.
Lo podéis ver en YouTube.
Balance de Wolfgang and Christoph Lauenstein (1989)
Lanzado en 1989 y ganador de un Oscar en el mismo año, Balance es una historia única que se desarrolla en lo que parece ser un futuro distópico. Un conjunto de hombres numerados comienza, esencialmente, a perder el tiempo en su entorno a medida que descubren la alegría de divertirse.
Lo puedes ver en YouTube.
La casa de pequeños cubos de Kunio Katō y Kenia Hirata (2008)
Cortometraje que de alguna manera nos recuerda a la película de Pixar, Up. Se narra la historia de un viudo que sobrevive a la inundación en su casa colocando bloques. Su vida cambia cuando pierde su pipa y decide comenzar a buscarla, repasando así todo lo que le ha pasado.
Lo podéis ver en YouTube.
Mr.Hublot de Laurent Witz y Alexandre Espigares (2013)
Animación contemporánea ganador del Oscar 2014 de Laurent Witz y Alexandre Espigares. La historia se desarrolla en torno al protagonista homónimo, que parece sufrir de TOC. Su rutina diaria se ve destrozada por la llegada de una nueva mascota.
Lo puedes ver en YouTube.
Cuerdas de Pedro Solís García (2013)
Cortometraje ganador del Goya en 2013 en el que de forma emotiva y tierna se trata el tema de la parálisis cerebral, a través de unos personajes infantiles que te llegan al corazón.
Lo puedes ver en Vimeo.
Paperman de Pixar (2013)
Este fue el primer Oscar al Mejor Cortometraje de Animación de Disney (que ganó en 2013) desde 1970. Esta bella historia combina la animación tradicional con la tecnología moderna. Cuenta la historia de George, un contable, cuyos hábitos de fabricación de aviones de papel son un intento de cortejar a la mujer de sus sueños.
Lo puedes ver en DailyMotion.
Strange Invaders de Cordell Barker (2002)
La adorable y extraña animación de Cordell Barker de 2002 sobre una pareja tranquila cuyas vidas se ven afectadas por la repentina llegada de un niño.
Lo puedes ver en YouTube.
Este es el plan de Fernanda Frick H (2017)
Cortometraje en el que una pareja que tiene una pastelería sufre un contratiempo cuando su horno explota lo que generará una serie de problemas capaces de provocar su distanciamiento.
Disponible en YouTube.
Boundin de Pixar (2003)
Más excelencia animada de Pixar, quienes fueron nominados nuevamente al Oscar por este esfuerzo. Desde 2003, esta vez seguimos la vida de una oveja que es codiciada entre sus compañeros por sus excelentes habilidades de baile.
Lo puedes ver en YouTube.
Zero de Christian Kezelos (2011)
A primera vista Zero podría parecer una simple historia sobre algunas lindas muñecas de hilo. Pero a medida que se desarrolla su historia, Zero cuenta una historia madura sobre algunos problemas muy comunes que siguen afectando a nuestro mundo. Combinados con imágenes inquietantes, narraciones escalofriantes y un final desgarrador, los mensajes de aceptación de Zero y que todos tenemos algo único que ofrecer al mundo, independientemente de nuestra nacionalidad, se necesita ahora más que nunca.
Lo puedes ver en YouTube.
Historia de un Oso de Gabriel Osorio (2014)
Aunque presenta diseños adorables de personajes de osos, junto con una estética caprichosa de cuento de hadas, Historia de un oso dirigido por Gabriel Osorio y ganador del Oscar, es todo menos eso. Tejiendo una narrativa compleja que presenta imágenes del holocausto, esta historia de una familia de osos destrozada por circunstancias terribles es absolutamente deslumbrante en las formas más devastadoras e inquietantes. Aunque todos los cortos en esta lista tienen un impacto emocional a su manera, ninguno de ellos requiere tanta reflexión como este.
Lo puedes ver en YouTube.
Artículos de interés: