Mucha gente tiene Amazon Prime para comprar en Amazon al mejor precio, por el servicio rápido de entrega y el servicio a domicilio gratuito. Sin embargo, ¿merece la pena adquirirlo por Amazon Prime Video? ¿Puede competir contra el gigante de Netflix? Amazon Prime Video lleva mucho menos tiempo en España y aún le queda un largo recorrido pero tiene un precio realmente competitivo. Aquí te mostramos qué opción de video on demand supone la mejor para nosotros. ¿O merecerá la pena adquirir las dos?
Tarifas de Netflix 2023
Dentro de Netflix podemos elegir entre la tarifa más barata que las tarifa básica, la tarifa estándar que es la que suele adquirir la mayoría, y la tarifa premium que es la más cara pero también la que más posibilidades nos ofrece.
Tarifa básica
La tarifa básica cuesta 7, 99 euros al mes y nos ofrece todas las series y películas que queramos que ver de forma ilimitada, pero solo se puede ver en una pantalla a la vez, es decir, no permite multipantalla por lo que si sois varios en casa no os resulta muy conveniente. Sin embargo, igual que en el resto de tarifas podemos probar un mes gratis y no tenemos contrato de permanencia.
Tarifa estándar
La tarifa estándar que, como te decimos, es la que suele elegir la mayoría de la gente, nos ofrece también todo el catálogo de series y de películas, sin contrato de permanencia y con un mes gratis, pero nos deja ver dos pantallas a la vez, ya sea PC, TV, smartphone, tablet…Y claro, es un poquito más cara que la anterior. De hecho empezó costando 9, 99 euros pero el año pasado lo subieron a 10, 99 euros.
Tarifa premium
Por último, la tarifa premium tiene la gran ventaja de que nos deja ver hasta cuatro pantallas a la vez, lo que es genial para las familias grandes que puedan ver lo que quieran sin pensar si alguien lo está utilizando a la vez. Al igual que las otras tarifas también tenemos un mes gratis y acceso ilimitado al catálogo sin contrato de permanencia. Su precio es de 13, 99 euros, que tampoco está nada mal.
Tarifas de Amazon Prime 2023
Las tarifas de Amazon Prime están dando mucho de qué hablar ya que está creando ciertas tensiones internas dentro de Amazon porque en España tienen un precio realmente barato que no saben si realmente beneficia a la compañía por lo que se están escuchando rumores de subida de precios. Y no hablamos de una subida de 2, 3 o 5 euros, si no que parecer ser que Amazon está pensando en hasta duplicar el precio.
Amazon Prime comenzó en España costando 15, 99 euros anuales y después se subió a 19, 99 euros, que sigue siendo extremadamente barato, teniendo en cuenta de que a parte del servicio de video on demand también incluye servicio de envío gratuito express y otras ventajas para compras. Pero no solo eso, si echamos un vistazo a cuánto cuesta Amazon Prime en otros países veremos que lo más barato es 49 euros en países como Francia, incluyendo básicamente los mismos servicios que en España. Por otro lado, en países como Estados Unidos o Alemania cuesta entre 65 y 90 euros, pero incluye más servicios que en España se pagan a parte como Amazon Music.
De tal manera debemos estar atentos a qué ocurre con la tarifa de Amazon Prime aunque, como decíamos, actualmente se encuentra en 19, 99 euros al año.
Catálogo de Netflix 2023
El catálogo de Netflix es uno de nuestros favoritos porque es muy completo a nivel series, ya que además de las que consigue fichar, tiene unas de producción propia que incluso son mejores que las que compra. De hecho, ya pusimos a prueba su catálogo y sus ventajas frente al catálogo de HBO y ganó sin duda Netflix. ¿Pasará lo mismo con Amazon Prime?
Ver también:
- Catálogo completo de películas y series de Netflix 2023
- Los 10 mejores animes de Netflix 2023
- Las 20 mejores series de Netflix 2023
- Catálogo completo de películas románticas de Netflix 2023
- Catálogo completo de películas con temática LGTBI de Netflix 2023
Películas de Netflix 2023
Aunque en Netflix España, su catálogo de películas empezó más bien escaso, se han puesto las pilas y ahora podemos decir que, aunque nos seguimos quedando con Movistar+, su catálogo de películas es bastante amplio. Algunas de las joyas que podemos encontrar actualmente en Netflix son nuevas como Maktub, Vaiana, Fiesta de empresa, Kiki El amor se hace o Villaviciosa de al lado; y otros clásicos como Trainspotting, Braveheart, Regreso al futuro…Por no hablar de las buenísimas producciones que está haciendo este año como Aniquilación, Tau, Calibre… Ver también Las 10 mejores películas de Netflix 2023.
Series de Netflix 2023
Y aquí viene el punto fuerte por el que Netflix nos enamora: sus series. Un catálogo increíblemente amplio con las mejores series actuales, los mejores clásicos y unas producciones que les están arrebatando el éxito a las demás productoras de video on demand. Algunas de las series que recientemente se han añadido y que nos han encantado son el final de la serie Sense8, la segunda temporada de Paquita Salas que era originalmente de Flooxer, la segunda temporada de Luke Cage, la segunda de Glow…y después encontramos clásicos imperdibles como Friends o Padres forzosos. Ver también Las 20 mejores series de Netflix 2023.
Catálogo de Amazon Prime 2023
El catálogo de Amazon Prime no tiene tanto reconocimiento como el de Netflix pero también tiene algunas perlas tanto en películas como en series. Sin embargo, creemos que no tiene nada que hacer frente al de Netflix o incluso creemos que HBO le gana en cuanto a series, por lo que quizás de aquí venga el precio tan barato de las tarifas y que según vayan ampliando el catálogo para España, la tarifa subirá.
Películas de Amazon Prime 2023
En el catálogo de películas de Amazon Prime 2023 podemos encontrar sobre todo joyas clásicas y alguna que otra película que se mueve en círculos más independientes, cosa que nos gusta mucho aunque nos seguimos quedando con la parte de festivales de Movistar+ que también, todo sea dicho, es bastante más caro. Alguna de las películas que puedes encontrar son El padrino, Interstellar, No es país para viejos, La voz dormida, Gravity…
Series de Amazon Prime 2023
Nosotros nos suscribimos a Amazon Prime Video por la serie de Mozart in the jungle, que si no lo habéis visto, es sin duda una de las mejores series de los últimos tiempos. El resto de series no nos han llamado especialmente la atención pero puedes encontrar algunas como Transparent que son muy buenas.
Ventajas y desventajas de Netflix 2023
Las ventajas de Netflix son:
- Amplio catálogo de series y películas
- Asentado en España
- App e interfaz muy buenas
- Buen precio
- Todos los meses actualizan el catálogo
- Puedes probar un mes gratis
- Sin contrato de permanencia
- Varios usuarios
- Multipantalla
La única desventaja que encontramos frente a Amazon Prime Video es que Amazon Prime Video es más barato.
Ventajas y desventajas de Amazon Prime 2023
Las ventajas de Amazon Prime son:
- Muy barato con cuota anual
- No solo adquieres Amazon Prime Video sino que ahorrarás en tus compras y tendrás ofertas especiales
- Tres meses gratuitos de prueba
- Sin contrato de permanencia
Y las desventajas que encontramos de Amazon Prime Video son:
- Poco catálogo de series y películas
- Sin varios usuarios
- No hay multipantalla
- La app no es tan buena
- Aún le queda por desarrollarse en España
Conclusiones: Netflix vs Amazon Prime ¿cuál es mejor?
Creemos que está bastante claro pero nosotros nos quedamos con Netflix, aunque también recomendamos la suscripción a Amazon Prime mientras siga a 19, 99 al año porque no solo tienes las ventajas de Amazon Prime Video y sale rentable para comprar en Amazon.
Te interesa también: